
Que una plataforma como el "Mar del Teide" encalle en la costas de La Barrosa puede ser algo casi anecdótico, pero cuando episodios de este tipo comienzan a repetirse en la provincia debemos reflexionar sobre ello.
Y es que en los últimos tiempos empiezan a abundar los accidentes marítimos en nuestras costas, desde el JP Bobo, que encalló cuando se dirigía a la base naval de Rota, hasta los últimos accidentes en la bahía de Algeciras, pasando por el famoso Spabunker que se hundió en esa misma bahía cargado de fuel. Y todo ello junto a una zona de máxima tensión, como es el Estrecho de Gibraltar, uno de los lugares de mayor tránsito de buques del planeta.
No cabe duda que se están desarrollando acciones importantes para evitar riesgos, como el centro de Control de Tráfico de Tarifa, pero no se puede bajar la guardia. Si hasta ahora no ha habido accidentes de excesiva importancia, las cosas podrían cambiar en cualquier momento.
En nuestro casos los daños ambientales y económicos podrían ser incalculables. La cercanía de cualquier accidente a la costa nos da poco margen de maniobra y hay que recordar que tenemos tres Parques Naturales litorales: Estrecho, Marismas del Barbate y Bahía de Cádiz, del mismo modo que numerosos muncipios basan sus economías en la costa, ya sea en la actividad pesquera o en el turismo de sol y playa.
Y la pregunta surge de modo inmediato ¿estamos preparados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario