
Hace apenas tres días escribía sobre la situación de la Bahía de Algeciras, pues bien, este fin de semana otra vez ha sido noticia por el mismo tema. La playa de El Rinconcillo apareció en sábado con manchas de fuel a lo largo de 1 kilómetro.
Lo más llamativo del caso no es el volumen del vertido, sino el hecho de que no se sabe su origen. Se especula con que proceda de la monoboya de la terminal de CEPSA dañada días atrás (algo desmentido por la empresa) o de alguno de los barcos accidentados últimamente en la Bahía de Algeciras o que proceda de las actividades de bunkering.
Ha sido tradicional que, despues de un accidente con vertido de fuel, otros barcos hayan aprovechado para limpiar tanques, provocando nuevas manchas en el litoral. Pero en este caso no se sabe nada sobre su origen.
Esta falta de noticias tiene importantes connotaciones, más allá del volumen del vertido:
1. Si ha sido provocado por algún barco situado en la Bahía éste no puede salir impune de su acción, y no sólo por ser el culpable del vertido, sino porque se está creando la sensación de que aquí no pasa nada.
2. Aunque la coordinación administrativa parece estar funcionando bien, cosa de lo que debemos alegrarnos, no podemos olvidar que en función del origen del vertido la competencia será de una u otra Administración, y los ciudadanos debemos saber a quién solicitar responsabilidades.
3. No conocemos los efectos que estos vertidos continuados están provocando en la Bahía de Algeciras en la que contamos con dos espacios naturales protegidos: el Parque Natural del Estrecho y el Paraje Natural de las Marismas del Palmones, muy cercano a la zona de los vertidos.
Por tanto no podemos, en ningún caso, habituarnos a estas situaciones, ni conformarnos con la recogida de los residuos que llegan a la costa. Se debe investigar su origen y sus consecuencias y desde luego no parece de recibo que en un puerto como el de la Bahía de Algeciras, uno de los más importantes del Mediterráneo, se muevan cientos de milllones de euros en ampliaciones y no se cuente con un sistema capaz de detectar estas situaciones y su origen, máxime cuando no pasa un mes sin tener uno de estos "incidentes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario