
El otro día un viejo y buen amigo me lanzaba el reto de escribir sobre alguna playa. Pero no debía ser una playa cualquiera, no. No debería ser una playa de las conocidas como "playa familiar", sino todo lo contrario. No se si lo que pretende es simplemente comprobar mi grado de conocimiento sobre las playas, pero en cualquier caso creo que es necesario aceptar este "reto blogger".
Por ello hoy les traigo otra playa gaditana, esta quizás más desconocida que alguna de las anteriores, quizás menos atractiva desde el punto de vista de su superficie de arena, pero en cualquier caso una playa igualmente muy interesante, tanto para los amantes de los espacios naturales, como para los amantes del naturismo.
Para acceder a ella hay que partir de la N-340, poco antes de llegar a la famosa duna de Valdevaqueros. Allí se encuentra un desvío hacia Punta Paloma. Tomando este desvío nos adentramos en el Parque Natural del Estrecho (el Parque Natural más joven de la Comunidad Autónoma Andaluza). La carretera pasa por la parte más alta de la duna, siendo frecuente que haya que realizar actuaciones para despejar la carretera de arena. Desde luego es necesario parar y ver toda la ensenada desde este punto, sin dudas espectacular.
La carretera continua entre pinares hasta alcanzar una zona militar. Pese a ello no suele haber ningún problema para seguir el camino, advirtiendo que se va al enclave de Punta Paloma. Este es un núcleo de viviendas ubicadas en una ladera a la entrada al Estrecho, con vistas realmente espectaculares. Ahora la carretera se ha convertido en un pista. Se debe tomar la primera que nos encontremos hacia la izquierda y bajaremos directamente a la playa. Debe advertirse que no hay zonas de aparcamiento ni bajadas urbanizadas.
El acceso a la playa se hace por un camino abierto entre la vegetación. Una vez en aquí nos encontramos con una playa rocosa, pero con espacio para colocar la toalla y con vistas a la costa africana. No hay bares, ni chiringuitos, sólo una playa natural y como decía al principio, una playa donde es habitual la práctica naturista.
Para quien quiera disfrutar de una playa con poca asistencia de público, especialmente entre semana, y dentro de un espacio natural protegido no cabe duda de que esta debe ser una de sus visitas obligadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario