Posteriormente, desde 1995, se asigna al Centro de Experimentación Pesquera (CEP) el nivel orgánico de Sección, dependiente del Servicio de Estructuras Pesqueras (en la actualidad se asigna al Servicio de Ordenación Pesquera) de la Dirección General de Pesca.
En el Centro de Experimentación Pesquera, organismo dependiente de la Dirección General de Pesca de la Consejería de Medio Rural y Pesca, viene funcionando desde el año 1985 un área de trabajo dedicada a la creación de un museo-acuario de pesca y biología marina. En sus inicios este museo-acuario intentaba mostrar las actividades del Centro de Experimentación Pesquera y de la Dirección General de Pesca, así como los resultados derivados de sus proyectos y actuaciones. Actualmente tiene un desarrollo autónomo, pues, aunque sigue nutriéndose principalmente de los mencionados proyectos y actuaciones, pretende ampliar su contenido con aquellos objetos, textos y detalles de interés relacionados con el mundo de la pesca en Asturias, dotando sus contenidos de un enfoque más divulgativo.
En estas instalaciones se pueden observar especies vivas de vertebrados e invertebrados marinos en un total de nueve acuarios. El museo cuenta además con secciones especializadas en crustáceos, peces, cefalópodos, malacología y vertebrados (destacando la colección osteológica y los moldes de cetáceos), así como con una sección sobre artes y barcos de pesca utilizados en nuestras aguas.
Este cambio de orientación fue debido al gran número de visitas escolares recibidas anualmente. Desde su inicio las visitas han presentado una progresión creciente (en el año 2003 han pasado por sus instalaciones más de tres mil doscientos escolares, siendo en su mayor parte de colegios e institutos que solicitan la visita guiada). Estos centros son en su mayoría de nuestra Comunidad Autónoma, aunque en estos últimos años se han realizado visitas concertadas de centros escolares de comunidades limítrofes e, incluso, de países vecinos. Existe además una colaboración con el programa "El Medio Ambiente en la Escuela" de la Consejería de Medio Ambiente, dedicado a visitas escolares guiadas a espacios naturales protegidos y equipamientos de interés ambiental en el Principado de Asturias.
El museo-acuario esta estructurado en diversas secciones o áreas temáticas:
El C.E.P. además de un museo acuario posee tres departamentos que llevan a cabo diversas lineas de trabajo y asesoran técnicamente a la Dirección General de Pesca en todas aquellas cuestiones relativas a la biología de las especies marinas y su explotación.
-Departamento de Pesca y Marisqueo
-Departamento de Acuicultura
-Departamento de Algas
No hay comentarios:
Publicar un comentario